Esperas de jabali en otoño e invierno
Cuando el frio y la lluvia lo dominan todo es el momento de empezar a planear las esperas de jabali en otoño e invierno . No sera facil , pero si sabemos como hacerlo , los resultados pueden ser expectaculares .

Los aguardos de jabali en otoño e invierno
Las esperas de jabali en otoño e invierno se caracterizan por dos factores primordiales : La falta de alimento natural de los cochinos en el monte y la climatologia , que ademas de afectar a las costumbres de los jabalies , nos afectan , y mucho , a nosotros a la hora de pasar horas al sereno realizando aguardos , aguantando lluvia y frio a sacos pensando en nuestro objetivo : Vernos las caras con ese gran macareno .
La realizacion de esperas nocturnas en otoño e invierno , requieren de un conocimiento importante del comportamiento de los cochinos en estos meses y una preparacion extraordinaria por nuestra parte para soportar las crudas heladas de la noche inmoviles en nuestro puesto.
No es la intencion de este articulo dar clases a nadie , ni enseñar como cazar jabalies en espera en otoño e invierno , pues estamos seguros , de que cada cada uno de vosotros conoce bien su «oficio» y sabe como hacerlo , seguramente mejor que yo , pero si quiero contar mis experiencias y trucos de muchos años de esperas nocturnas y si a alguien le sirven de consejo , mejor que mejor .
Y como supongo que la inmensa mayoria de esperistas lo que nos gusta es buscarle las vueltas a un viejo jabali , no centrare mis comentarios en como cazar un marranete de medio pelo , si no , como cazar un gran macho de jabali en espera durante la temporada de otoño e invierno .
» En las esperas de cochinos en otoño e invierno , es la climatologia quien decide muchos aspectos «
Esperas de jabali en otoño
El final de los meses estibales da paso a la temporada otoñal , que en mi opinion , es complicada para engañar a un viejo macho de cochino , o al menos lo es utilizando los mismos metodos y viejos trucos de toda la vida , como colocarle un cebadero , bien sea de suelo con un monton de comida o se trate de un comedero automatico para jabalies , de los que dispensan comida periodicamente en un punto fijo .
La razon por la que en mi opinion las esperas en meses otoñales son complicados para poder cazar un buen macho de jabali en aguardo , es la dificultad que tendremos para llevarle a nuestro terreno , pues en esta epoca y con las primeras lluvias y el suelo aun blando , tendra mil sitios donde meter la jeta y encontrar alimento sin tener la necesidad de salir del monte .
Otro de los factores que dificultan las esperas de jabali en otoño es la cantidad de bellota que pueden encontrar bajo las encinas , incluso encinas muy enmontadas y que tampoco les crearan la necesidad de jugarsela a carear por lugares donde saben que el peligro acecha . No debemos olvidar que seguimos hablando de grandes machos de jabali con sus manias y enorme cantidad de precauciones a cada paso que dan .
Pero por otro lado estos puntos de comida natural , como lo son las bellotas , haran que se aquerencien a determinados lugares y podremos estudiar la situacion , para hacer una intentona de espera, en esa encina que hemos comprobado que visitan , por la cantidad de vainas masticadas .

Es importante señalar , que aun habiendo abundancia de bellota por todo el monte , no todas les gustan por igual y tendran preferencia por una u otra encina segun el dulzor y sabor de sus bellotas y que aunque las guarras y piaras iran sin pensarlo a cualquier encina , los viejos machos se decantaran por encinas que no se encuentren en grandes claros , dando preferencia a aquellas que esten dentro del monte o a lo sumo , al borde entre monte y pelado , donde ellos se encuentren protegidos y seguros .
Este tipo de lugares , donde los cochinos viejos prefieren comer bellota , nos obliga a tomar ciertas precauciones por lo enmontado del sitio y la cercania entre puesto y tiradero , siendo una buena idea buscar un punto para colocarnos lo mas alejado posible , para darle espacio para dar sus vueltas de seguridad y a ser posible en un puesto de caza elevado para esperas , para dificultar lo maximo posible que nos coja el aire antes de entrar a comer .
Uno de los inconvenientes de intentar una espera de jabali en otoño en los comederos de bellotas naturales , es que de no existir un rascadero cercano , donde poder ver a que altura marca el barro o si pega o no colmilladas , dificilmente podremos estar seguros que lo que entra es un viejo macho de jabali y la unica forma totalmente fiable de saberlo sera colocando una camara de fototrampeo para esperas que nos chive que animales comen alli por las noches .
Una de las muy buenas opciones para realizar esperas de jabali en otoño e invierno , es intentar colocarnos en sus zonas de paso ente los encames y sus comederos , ya sean encinas con bellota , si en su zona de monte no las hay o a cualquier otra parte donde encuentren el alimento que necesitan , por muy lejos que este , aunque si lo que buscamos es un gran macareno , debemos saber que no siempre utilizan las mismas zonas de paso para desplazarse , variandolas ,aunque sea un centenar de metros , a un lado o a otro para intentar burlar los peligros que saben que les acechan .
Otras formas de realizar aguardos en otoño .
Otro de los infalibles trucos para atraer jabalies , no solo en otoño e invierno , si no en cualquier epoca del año son los atrayentes olorosos y en especial para los grandes machos , los atrayentes olorosos de feromonas o llamada sexual ,. que atraera marranos macho desde largas distacias , haciendoles perder todas las precauciones que en otro caso tomarian .( !! Ojo !! este tipo de atrayentes para la caza estan prohibidos a nivel nacional , y aun siendo un infalible metodo , lo desaconsejo totalmente )
Debemos tener en en cuenta , que ademas de las prohibiciones expresas de la ley por cuestiones totalmente cinegeticas , existen trucos y metodos que ademas de ilegales son perjudiales , y mucho , para el medio ambiente , como es esa antigua costumbre de echar gasoil para que los cochinos vayan a desparasitarse . Todos esos metodos debemos desdeñarlos , incluso cuando existan vacios legales al respecto .
Un metodo que da muy buenos resultados , aun en epocas donde el jabali encuentra mucho alimento natural , es la colocacion de cualquier animal muerto o carroña ( Desconozco la legalidad de este metodo ) , en alguna zona donde el viejo jabali no tenga que exponerse en exceso , es decir que tenga algo de cobertura vegetal , y en cuanto le de el olor de la carne con principios de putrefaccion sera un atrayente irresistible para el .
Pero para esto y como es evidente , primer tendremos que buscar huellas y señales de jabali , que nos indiquen que por lo menos se mueven por la zona en donde colocaremos la carroña y pueda llegar a darle el olor a nuestro macareno .
» El otoño es una magnifica epoca para hacernos con buenos mahos de jabali en esperas y aguardos «
Esperas de jabali en invierno . Aqui manda el frio .
Los aguardos nocturnos de jabali en invierno , no solo estan marcados por la variacion de costumbres de los cochinos , que tambien , si no por las dificiles condiciones de temperaturas nocturnas que tendremos que soportar si queremos tener exito .

Los dificiles aguardos nocturnos de invierno
Todos los que las hemos realizado asiduamente , sabemos la dureza de las esperas de jabali en invierno , por las extremadas bajas temperaturas y por tener que mantenernos quietos en nuestro puesto .
Ademas de las duras condiciones que nosotros tendremos que soportar , tambien debemos entender que las costumbres de los cochinos en esta epoca cambian y con ellas la forma en que debemos preparar y realizar los aguardos en invierno -.
La falta de alimento natural en el campo , la dureza del suelo debido a las heladas y las largas noches propician que los cochinos , incluidos los viejos machos , realicen desplazamientos mas largos y tomen menos precauciones por su necesidad de alimentarse .
Esta falta de alimentos naturales , hara que los jabalies tomen con mucha mas decision cualquier comedero o cebadero que les presentemos y practicamente con cualquier tipo de alimento que sea medianamente de su agrado , haciendo que nuestras posibilidades de exito en una espera nocturna de invierno sean mucho mas altas , aunque he podido comprobar como en determinadas zonas donde la presion cinegetica nocturna es muy elevada , los jabalies y sobre todo los grandes machos , llegan a relacionar ciertos alimentos como el maiz con peligro y lo recelan .
Si te es posible innovar un poco y poner alimentos en el cebadero , que aun siendo de su agrado , varien un poco lo de siempre y sean alimentos que en otras epocas si encuentre de forma natural , ya sea trigo , almendras o cualquier otro , tendras mas posibilidades de engañar al gran cochino .
Otro factor que tambien influye en las esperas de jabali invernales , es que las noches de luna son mucho mas claras y por lo tanto nuestra visibilidad , ya sea a ojo o con un monocular nocturno para esperas sea mucho mayor y aunque sabido es que las noches con mucha luna y claridad hacen desconfiar mucho a los viejos machos de jabali y no quieren salir del monte , la ya mencionada falta de alimento les hara arriesgar y nos ofreceran la ocasion que estabamos esperando .
» Si conseguimos vencer al frio en los aguardos de invierno , tendremos media partida ganada «
Donde realizar esperas a los cochinos en invierno
Las esperas nocturnas de invierno tienen varias posibilidades buenas en cuanto al lugar donde colocarnos a realizar el aguardo , a parte de los comederos o cebaderos artificiales , pero solo voy a comentar las dos que mejores resultados me han dado y de las que tengo absoluta certeza de su efectividad .
Los cochinos tienen la costumbre mas que afianzada de darse baños de barro en invierno , les gusta , les apasiona y lo realizan con asiduidad , siempre y cuando se trate de una baña natural y de determinado tipo de barro , combirtiendose en un sitio idoneo donde realizar esperas de invierno al jabali .

Encontrar estas bañas naturales no nos resultara excesivamente complicado en cuanto demos unos cuantos paseos por el monte y ademas una vez encontradas podremos identificar claramente las huellas de los machos , si los hubiera , y sus colmilladas en algun rascadero muy cercano a la baña , donde se rasquen despues de untarse de barro .
Pero las esperas de jabali en bañas naturales , tambien tienen sus particularidades y en muchos casos mas dificultades que cualquier otro tipo de aguardo nocturno , generalmente por estar entre monte y complicar mucho la colocacion de un puesto .
Pero pese a las dificultades que entraña una espera de jabali en invierno en bañas o rascaderos naturales , es una gran oportunidad.
Quizas la mayor dificultad de realizar aguardos invernales a los jabalies en este tipo de bañas , es que suelen estar en pequeños claritos entre monte , siendo necesario colocarse muy cerca del tiradero , dandole muchas posibilidades al cochino de detectarnos , con la dificultad añadida de la falta de visibilidad a media y larga distancia , lo que dificulta poder calcular por donde viene el jabali .
El asunto de la visibilidad del puesto lo podriamos solventar con un buen monocular termico para esperas , que por sus caracteristicas nos permitira ver a los jabalies incluso aun cuando se encuentren dentro del monte y entre maleza , dandonos esa pequeña ventaja que tanto necesitamos en lugares tan complicados .
Pero pese a todas las dificultades que nos ofrezcan este tipo de sitios para realizar una espera de jabali en invierno , no dudeis que se trata de una magnifica opcion para hacernos con un gran macho de jabali .
El otro sistema para realizar esperas de invierno a los cochinos que me ha dado grandes resultados , es mas que una espera nocturna , una espera de atardecer o amanecer , buscando los pasos entre los encames y las pocas zonas donde encuentren comida natural y esperandolos alli o al salir del monte hacia el comedero o al regreso de madrugada o casi ya de dia hacia los encames .
El modo de realizar estos aguardos de invierno , es mas facil de contar que de realizar , pues las variantes de direccion que puede tomar el cochino en deambular de un lado para otro las suelen cambiar para evitar ser sorprendidos por nosotros .
El hecho de que nos pongamos para interceptar el camino del guarro al comedero o del comedero al monte , no significa aun habiendo vistos las huellas , que pasara justo por donde le estamos esperando , pues como he dicho antes los viejos machos variaran su ruta y pueden pasar a 200 metros a un lado u otro y dejarnos con dos palmos de narices .
Es por esto que no se trata de una espera puramente estatica , si no que nos colocaremos en lugares altos , donde tengamos una muy amplia visibilidad del monte y sus alrededores y con unos potentes prismaticos de caza para esperas , escudriñaremos las zonas por donde creemos aparecera el guarro y en caso de que lo veamos , que no es dificil , variaremos nuestra posicion para cortarle el paso , siempre en el maximo silencio y contando con el aire a nuestro favor .
Lo que si podeis tener bien seguro es que realizar las esperas de jabali en otoño e invierno de esta forma nos puede deparar grandes sorpresas y darnos la oportunidad de enfrentarnos a un gran macho de cochino para intentar burlar sus precauciones y astucia .
» Las bañas y rascaderos siguen siendo un excelente sitio para hacer esperas en invierno «
El verdadero problema de este tipo de esperas de jabali invernales y es por lo que comento que es mas facil contarlo que hacerlo , radica en que una vez visto el cochino e imaginado que rumbo lleva , deberemos perderlo de vista para ir a colocarnos alli donde creemos aparecera.
En ese tiempo , mas o menos corto , pero que se nos hara eterno , pueden pasar muchas cosas , y que el cochino , incluso sin habernos barruntado , haya decidido cambiar de direccion y nos deja plantados esperando su aparicion detras de una encina .
Es una formula de cazar jabalies que puedo garantizar que antes o despues da resultados , pero tambien es cierto que una modalidad ingrata , por que el caso de avistar un cochino , solo dispondremos de una oportunidad para acertar con nuestro pronostico y poder encontrarnos cara a cara con nuestro invitado .

Y cuando digo que solo tendremos una oportunidad , no me refiero solo al cochino que hemos conseguido ver en la distancia , si no al resto de jabalies que se fueran a mover por la zona , pues una vez abandonada nuestra primera atalaya y habiendo trasteado por el monte en busca del lugar idoneo para rematar el lance , muy raro sera que otro guarro haga por alli acto de presencia .
El mayor enemigo de las esperas de jabali en invierno es el frio .
En las esperas de jabali en otoño e invierno , pero sobre todo en invierno , nuestro peor enemigo sera la climatologia y mas en concreto , o por lo menos eso creo yo , el frio , pues el aire o la lluvia , aunque muy incomodos , son incluso mas soportables .
Todos los que hacemos aguardos en noches de invierno , sabemos perfectamente lo duro y dificil que se hace a partir de ese momento en que cae la luz y las temperaturas se desploman , el monte pasa de estar en total silencio a parecer que cruje por la tremenda helada que esta cayendo y cuando el termometro alcanza varios grados bajo cero y tenemos que estar varias horas sentados inmoviles , la situacion mas que fea se hace insoportable , por no decir peligrosa para nuestra integridad .
He sido capaz de aguantar en el puesto comiendome los mosquitos a cachos , con sed , con calor e incluso aguantar varias horas sin orinar por no mover ni un musculo , pero nunca he podido aguantar mas de 15 o 20 minutos una vez que el frio se ha metido en mi cuerpo .
Teniendo en cuenta que los caprichos y manias de un viejo macho de jabali , le pueden hacer aparecer por el comedero a las cinco y media de la tarde y aun de dia o a las cinco de la madrugada , es decir doce horas despues , nuestra preparacion para ese tipo de esperas debe de ser excepcional .
Hacernos con ropa de abrigo especial como son los monos termicos o cualquier otro tipo de ropa termica y calefactable para esperas puede su`poner que seamos capaces de terminar la espera o que tengamos que abandonar al poco tiempo por estar con principio de congelacion .
He conococido a mas de un esperista que debajo de su su ropa de invierno habitual , utiliza unos ceñidos monos de neopreno , de los que utilizan los pescadores para meterse en el rio y protegerse de las bajas temperaturas de las aguas y aunque aseguran que no es nada comodo para tener que desplazarse , si son muy utiles estando sentados en nuestro puesto .
Como ultimo consejo os dire que no hay cochino en el mundo que merezca tener un buen susto de esos . A los primeros sintomas de exceso de frio se abandona el aguardo y hasta otro dia , en que las condiciones acompañen un poco mas . No podemos poner en riesgo nuestra salud e integridad por realizar esperas de jabali en otoño e invierno cuando las condiciones climatologicas sean una amenaza .
» Nuestro principal enemigo en las esperas de jabali en invierno seran las bajas temperaturas «
¿ Como equiparnos para las esperas de jabali en invierno ?
Tal y como ya hemos comentado la preparacion o mejor dicho » nuestra preparacion » es fundamental si queremos poder resistir unas cuantas horas sentados debajo de una encina a varios grados bajo cero y que el factor del tiempo que estemos en el puesto no sea el que determine el resultado final .
Por eso cuando realicemos esperas de jabali en invierno , tenemos que equiparnos con las mejores prendas de abrigo que tengamos a nuestro alcance . Aqui te dejamos tres enlaces con las mejores aquipaciones contra el frio que un esperista puede necesitar .
Mono termico para esperas

Un mono termico de caza es la mejor opcion para realizar las esperas de jabali en invierno sin temor alguno al frio que pueda hacer .
Ropa termica y calefactable

Si debajo de un mono termico de caza nos ponemos algun modelo de ropa termica o calefactable las esperas de invierno seran un placer .
Botas de caza para esperas

De nada nos serviran todas las prendas de ropa que llevemos en nuestros aguardos de invierno si no protegemos adecuadamente los pies